El mandatario explicó que a la visita por EEUU no lo acompañará su esposa y solo será una pequeña comitiva la que asista con él.
“No, no me acompaña Beatriz. La comitiva la integra el secretario de Relaciones Exteriores, el coordinador de Presidencia de la República Alfonso Romo, la secretaria de Economía Graciela Márquez y Daniel Asaf, de la Ayudantía; y allá, la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcenas”, explicó el mandatario mexicano.
De acuerdo a versiones extraoficiales, estarían invitados a la cena de trabajo, que se llevará a cabo el miércoles, miembros del Consejo Asesor Empresarial, y el encuentro se realizará a las 18:45 horas.
También indicó que solo 12 medios de comunicación podrán ir a la visita de Estado, pues es una restricción de la Casa Blanca.
“Van a ir compañeros de medios, camarógrafos para transmitir. No sé si Jesús decidió ir, porque él sí tiene invitación abierta, permanente para ir por si se requiere ampliar información.
Van también periodistas, mujeres, hombres, algunos de ustedes, los que se pueden, porque nos limitaron en número, 12 informantes, periodistas mexicanos que nos van a acompañar”, explicó.
López Obrador anunció que viajará en un vuelo comercial, ya que solo usaría los aviones militares para emergencias.
“Acerca de cómo me traslado, pues es lo mismo, no hay necesidad de ir en un avión particular. Ya he dicho que en caso de urgencias -y toco madera- utilizaría aviones, helicópteros de la Fuerza Aérea o de la Secretaría de Marina, pero sólo en caso de emergencia”, indicó.
Reiteró que la relación con el gobierno de Estados Unidos y con su homólogo, Donald Trump, es de respeto mutuo, y aseguró que ya no es el mismo “trato de antes”.
“Yo quiero decirle al pueblo de mi país, ha habido una relación de respeto mutuo, no solo al gobierno sobre todo al pueblo de México, no es el mismo trato de antes y esto se puede probar en declaraciones, en mensajes.