El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este lunes avalar el préstamo de 12 mil millones de dólares por parte del el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) al Consejo Mexicano de Negocios (CMN).
El mandatario nacional criticó que los empresarios estén dando por hecho el financiamiento con solo el aval de las secretarías de Hacienda y Economía y argumentó que el aceptarlo solo endeudaría más al país.
Pero, ¿en qué consiste este préstamo y a quién beneficiaría?, a continuación te lo explicamos.
Para empezar, es importante aclarar que el BID Invest, es decir, el banco que prestaría los 12 mil mdd, es integrante del Grupo Banco Internacional de Desarrollo (Grupo BID).
El Grupo BID es una institución que presta apoyo financiero y técnico a los países de América Latina y el Caribe para reducir las brechas de pobreza y desigualdad. Mientras que BID Invest se enfoca solo en apoyar al sector privado y proyectos sostenibles.
Ambas instituciones funcionan como bancos privados pero pertenecen a los 47 países integrantes de la región y tienen representantes en cada uno de ellos.
Este domingo, BID Invest anunció un acuerdo con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) que consiste en un financiamiento para las cadenas productivas del país, con el fin de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) frente a la crisis por el COVID-19.