Inicia INAES jornadas de economía social Se trabaja para fortalecer las instituciones: Martínez Louvier

El Gobierno de México trabaja para reforzar el sector social de la economía, por lo que ha dejado de estar en el rincón y ya no se ve como pequeñito, afirmó Juan Manuel Martínez Louvier, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES).

En el inicio de las Jornadas de Economía Social para el Bienestar, resaltó que una de las grandes tareas es reforzar las instituciones y darles su valor real a las personas, cuyo trabajo y esfuerzo es clave para el fortalecimiento de este sector.

De ahí, subrayó, la importancia de la realización de estas jornadas en las que se realiza intercambio de conocimientos, pues “nunca nadie se educa solo”.

“No debemos de olvidar que lo primero es que las personas que hacemos economía social tengamos las herramientas en la cabeza y en las actitudes, en las voluntades, principios y valores, y en la ética para tener un desempeño de construcción de la riqueza a contra corriente”, destacó Martínez Louvier.

Insistió en la importancia que representa este sector, no sólo en México, sino en el mundo, donde existen más de mil millones de personas organizadas en la economía social y las 300 cooperativas de mayor facturación representan la sexta economía mundial.

Mientras que en el país existen 61 mil de organismos del sector social de la economía y 12 millones de socios, que equivale al 23 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), así como 141 cooperativas de ahorro y préstamo reguladas.

En su participación durante la inauguración, Humberto Cerdio Vázquez, coordinador general de Fomento y Desarrollo Empresarial del INAES, reiteró que ese intercambio de conocimiento, se expanda para tener un país mejor.

Indicó que el aprendizaje en estas jornadas, lo que la gente viene a explorar, es el camino para el buen desarrollo del sector social de la economía.

Destacó que a través del INAES se ha estado hablando en las 32 entidades, en un intercambio de ideas, de lo que es la visión de la economía social. De ahí la importancia que el Gobierno de México le da a este sector.

Carlos Osorio Torres, director de Desarrollo Empresarial del INAES, enfatizó sobre la importancia que le ha dado la presente administración federal de trabajar en conjunto con las empresas de economía social de forma horizontal, con el desarrollo de capacidades en el marco de un esfuerzo del Estado para invertir en este sector.

Alexis Vera Sánchez, director de Formación del INAES, coincidió en el trabajo conjunto y enfatizó en que el México del futuro tenga una mayor participación de los organismos del sector social de la economía y que este genere un mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).

Por ello, dijo, la importancia de estas jornadas con integrantes del sector de todo el país para que el desarrollo del mismo sea a través de las personas que participan en este ámbito.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *