Antonio Echevarría García rindió protesta como el gobernador constitucional número 20 en 100 años de historia del estado de Nayarit. El recinto oficial donde se llevó a cabo el evento protocolario fue el Teatro del Pueblo, donde dirigente naciones de partidos, gobernadores, senadores y familiares le acompañaron.
Durante su discurso, Echevarría García dijo que trabajará por la seguridad del estado, además de brindar oportunidades de empleo y educación para los ciudadanos.
«Anuncio que en lo que reste del 2017 y en el 2018 vamos a ejercer gracias al respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, más de 650 millones de pesos en el programa escuelas al 100, lo vamos a hacer con absoluta honestidad», comentó el mandatario estatal.
Otras de las acciones en las que trabajará será en el otorgamiento de créditos para empresas y nuevos emprendedores. Además dijo que todos aquellos que fueron corruptos durante la anterior administración deberán ser investigados.
«En nuestro gobierno se acabaron las mafias de la obra pública y se acabó el porcentaje que debía ser pagado para tomarse en cuenta, quien desde el gobierno se halla enriquecido con asignación y ejecución de la obra pública, pagara por su deshonestidad, nadie estará por encima de la ley», agregó.
Comentó que está agradecido con quien le brindó su apoyo y que buscará mejorar la calidad de vida de los ciudadanos durante los próximos 4 años de su gobierno.
Estos son los nombres de las personas que integrarán el Gabinete de la administración 2017-2021 del Gobierno del Estado de Nayarit:
Secretaría General de Gobierno: Jorge Aníbal Montenegro
Secretaría de Administración y Finanzas: Juan Luis Chumacero Díaz
Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto: José David Guerrero Castellón
Secretaría de Obras Públicas: Ricardo Rincón
Secretaría de Desarrollo Social: Sonia Nohelia Ibarra
Secretaría de Educación Pública: Margarete Moeller Porras
SEPEN: José Antonio Serrano Guzmán
Secretaría de Salud: Víctor Quiroga
Secretaría de Turismo: Eulalio Coronado Mendoza
Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente: Marco Antonio Cambero
Secretaría del Trabajo Productividad y Desarrollo Económico: Ernesto Navarro
Secretaría de Seguridad Pública: Javier Herrera Valles
Sistema DIF: Paloma Rivas Torres
Secretario Técnico del Despacho: Jorge Alberto Lizárraga Márquez
Secretario Privado: Arturo Liberato Montenegro
Comisión Estatal del Agua: Martha Patricia Urenda Delgado
IPROVINAY: Francisco Martín Estrada Machado
INIFE: Javier Naya Barba
INEA: Patricia García
INCUFID: Javier Antonio Gutiérrez García
INMUNAY: Lourdes Josefina Mercado Soto
FIBBA: Raúl Ibarra Rodríguez
Instituto Nayarita de la Juventud: Ixchel Fregoso Moncada
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes: Juan Martín Lizárraga Rosales
Dirección de Comunicación Social y Vocero: Serio Arturo Guerrero Benítez
Centro MARAKAME: Abel Orozco Ruiz
ICATEN: Luis Alonso Lira Rodríguez
Teatro del Pueblo: Alejandro Guzmán
FIPROTUR: Valerio Pérez Cambero
COFONAY: Antonio Coronado de León
COBAEN: Fernando Vázquez
Los que fueron seleccionados por la UAN
Secretaría de la Contraloría: Guillermo Lara Morán
Procuraduría Estatal para la Protección del Medio Ambiente: Javier Adame Calva
Consejo Nayarita del Café: Gilberto Rosales Barrios
Justicia Familiar: Mabi Urania Margarita Silva Guzmán